Cómo habilitar el bloqueador de Scareware en Microsoft Edge
Recientemente, Microsoft presentó una nueva funcionalidad de seguridad para su navegador web, Microsoft Edge, disponible de manera nativa en Windows 10 y Windows 11. Se trata del bloqueador Scareware, que ya se encuentra disponible para todos los usuarios del navegador Edge. Sin embargo, no se activa por defecto, así que es importante que lo habilites manualmente para estar protegido mientras navegas. Aquí te contamos para qué sirve el bloqueador de Scareware de Edge, por qué es buena idea habilitarlo y cómo hacerlo.
Evita caer en estafas de scareware y sitios fraudulentos al navegar con Microsoft Edge: en este tutorial te mostramos cómo activar el bloqueador de Scareware en tu navegador.
Qué es el bloqueador de Scareware de Microsoft Edge y por qué es buena idea activarlo
El bloqueador de Scareware de Microsoft Edge es una nueva función de seguridad anunciada en la conferencia Ignite 2024 y actualmente en fase de desarrollo (vista previa).
Aunque ya existen otras herramientas de seguridad en el navegador, como SmartScreen de Microsoft Defender, el objetivo del bloqueador Scareware es detectar rápidamente las estafas de este tipo, es decir, aquellas que intentan engañar a los usuarios haciéndoles creer que su sistema está infectado.
Las estafas de scareware suelen presentarse en páginas web que bloquean la pantalla, emiten alertas de audio o simulan ser el soporte técnico de una marca de confianza para obtener acceso al PC de la víctima.
Como mencionamos, la función SmartScreen de Edge ya bloquea muchos de estos sitios web maliciosos, pero a medida que las tácticas de scareware se vuelven más avanzadas y los estafadores logran encontrar nuevas formas de evitar ser detectados, contar con una herramienta de seguridad específica para estos casos es una medida esencial.
El bloqueador Scareware usa un modelo de IA basado en aprendizaje automático que opera localmente en el PC, comparando las páginas en pantalla completa con una base de datos de estafas previas conocidas, y así logra identificar patrones sospechosos. Si detecta un posible caso de scareware en tu navegador, Edge bloquea el sitio y muestra una advertencia automáticamente.
Cómo habilitar el bloqueador Scareware en el navegador Microsoft Edge
Si eres usuario de Edge y quieres mantenerte protegido frente a estafas en internet, no dudes en habilitar el bloqueador Scareware en tu dispositivo. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
-
Abre Microsoft Edge.
-
Haz clic en el botón con los tres puntos en la esquina superior derecha o pulsa Alt + F.
-
Selecciona “Configuración”.
-
Asegúrate de que el navegador se encuentre actualizado haciendo clic en “Acerca de Microsoft Edge” en el menú lateral. Si hay actualizaciones pendientes, descárgalas.
-
Una vez actualizado el navegador, vuelve a Configuración y selecciona “Privacidad, búsqueda y servicios” en el menú”.
-
Haz clic en “Seguridad”.
-
Haz clic en el interruptor junto “Bloqueador Scareware” para habilitar la función.
¡Listo! Recuerda que puedes desactivar la herramienta en cualquier momento si así lo deseas, repitiendo el mismo proceso.
Conclusiones personales
Dado que las estafas en línea son cada vez más frecuentes y difíciles de detectar, tomar todas las medidas preventivas y aprovechar las herramientas de seguridad que tenemos a disposición es más importante que nunca.
Como vimos, activar el bloqueador Scareware es un proceso muy sencillo y recomendable para todos los usuarios de Edge. Al no estar activado de manera predeterminada, solo tienes que seguir los pasos que vimos para habilitarlo y asegurarte de mantener el navegador actualizado para recibir todas las mejoras de seguridad desarrolladas por Microsoft.
Por último, no olvides verificar si tienes todas las otras funciones de seguridad complementarias en Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios > Seguridad, como SmartScreen y el bloqueador de aplicaciones no deseadas.