Cómo activar y configurar el modo “No molestar” de Windows 11
Al trabajar o estudiar desde el ordenador, las distracciones pueden hacer que hasta la tarea más sencilla tome horas de tu tiempo. En Windows 11, el sistema tiene distintos ajustes y características pensadas para mejorar la productividad de los usuarios en el PC eliminando las distracciones y ayudando a la concentración. La más sencilla y conocida es la función “No molestar”, que oculta las notificaciones del sistema o aplicaciones. Aquí te contamos cómo activar No molestar y todos los ajustes adicionales para sacarle provecho a la función y evitar distracciones.
Sin duda alguna, hay ocasiones en las que necesitamos un poco de paz y no queremos ser molestados por notificaciones mientras trabajamos en nuestro ordenador con Windows 11. En este caso, activar el modo No molestar será sin duda alguna la solución perfecta para evitar distracciones.
No obstante, cabe destacar que al activar el modo No molestar, podemos pasar por alto ciertos correos electrónicos o notificaciones importantes por el simple hecho de que todas ellas serán ocultadas.
Otro aspecto para tener en cuenta cuando activamos y utilizamos el modo no molestar en Windows 11 es que desafortunadamente no podemos programar su uso. Es decir, no podemos configurar Windows 11 para que active y desactive de forma automática el modo No Molestar a una hora especifica.
¡Termina tus tareas más rápido usando el modo No molestar en Windows 11! En este tutorial te mostramos cómo activarlo y configurarlo:
Cómo activar y desactivar el modo No molestar en Windows 11
Puedes activar la función No molestar muy fácilmente desde el Centro de notificaciones o en la Configuración del sistema. Aquí vemos los pasos a seguir:
-
Presiona Windows + N o haz clic en el botón de la fecha y hora en la barra de tareas.
-
En el Centro de notificaciones, haz clic en el botón de la esquina superior derecha para habilitar el modo No molestar.
-
De forma alternativa, accede a Configuración pulsando Windows + I.
-
Selecciona “Sistema” en el menú lateral y luego haz clic en “Notificaciones”.
-
Haz clic en el interruptor de “No molestar” para activar la función.
Cuando quieras desactivar la opción y recibir las notificaciones normalmente, solo vuelve a cliquear el botón en el Centro de notificaciones o en Configuración.
Cómo configurar No molestar para que se active automáticamente en Windows 11
Si tienes un horario de trabajo fijo, existe una función muy útil que permite activar No molestar de forma automática en un horario personalizado, además de otras opciones.
Configúralo siguiendo estos pasos:
-
Pulsa Windows + I para abrir Configuración.
-
Haz clic en “Sistema” y luego en “Notificaciones”.
-
Haz clic en “Activar no molestar automáticamente” para desplegar todas las opciones.
-
Marca la casilla “Durante estas horas” y selecciona un rango horario. Puedes dejar la opción activa todos los días, solo los fines de semana o en días laborales.
-
Debajo, personaliza los ajustes adicionales marcando o desmarcando las opciones que desees.
Consejos para personalizar el modo No molestar en Windows y eliminar distracciones del PC
Aunque ocultar las notificaciones ya es una gran ayuda para concentrarse, lo cierto es que hay muchas otras distracciones al trabajar en el ordenador. Por suerte, Microsoft brinda algunas opciones adicionales con las que puedes potenciar el modo No molestar de Windows, pero deberás configurarlas previamente.
Ajusta las notificaciones prioritarias
Si aún sigues viendo algunas notificaciones con el modo No molestar activado, es porque están configuradas como prioritarias en el sistema. También es posible que quieras mantener las notificaciones de aplicaciones específicas, como el correo electrónico o alguna herramienta de trabajo.
Entonces, asegúrate de configurar las notificaciones prioritarias de esta forma:
-
Dirígete a Configuración > Sistema > Notificaciones.
-
Haz clic en “Establecer notificaciones prioritarias”.
-
Para eliminar las notificaciones de una aplicación durante No molestar, haz clic en el botón con los tres puntos y selecciona “Quitar”.
-
Puedes añadir excepciones y mantener ciertas notificaciones dando clic en “Agregar aplicaciones” y seleccionando una de la lista.
Oculta la barra de tareas
Tener varios programas anclados a la barra de tareas, la barra de búsqueda y los widgets a la vista puede ser una gran distracción. Además de activar No molestar, una buena idea es ocultar la barra de tareas de Windows. De esa forma, las aplicaciones que abras se verán en pantalla completa.
Veamos los pasos a seguir:
-
Haz clic derecho en un espacio libre de la barra de tareas y selecciona “Configuración de la barra de tareas”.
-
Despliega la sección de “Comportamiento de la barra de tareas” y habilita la opción “Ocultar automáticamente la barra de tareas”.
La barra se mantendrá oculta mientras no la usas, y solo se mostrará al pasar el cursor por la parte inferior de la pantalla o al pulsar la tecla Windows.
Oculta los iconos del escritorio
Una vez ocultada la barra de tareas y las notificaciones, la única gran distracción visual restante son los iconos del escritorio, que pueden llevarte a abrir un juego o programa que nada tiene que ver con tus tareas pendientes.
Si suele pasarte, simplemente oculta momentáneamente los iconos dando clic derecho en un espacio vacío del escritorio y selecciona Ver > Mostrar iconos del escritorio.
Más adelante, vuelve a cliquear la opción para dejar de ocultar los iconos.
Usa las sesiones de concentración
Las sesiones de concentración son una herramienta integrada en el sistema que, además de usar el modo No molestar, activa un temporizador en la app Reloj que utiliza la técnica de productividad Pomodoro.
Esta es una herramienta ideal para gestionar mejor el tiempo y organizar tus jornadas de estudio o trabajo.
-
Puedes activarla de manera rápida cliqueando el botón de fecha y hora en la barra de tareas. Debajo del calendario, selecciona la duración de la sesión y haz clic en “Concentración”.
-
De forma alternativa, abre la aplicación Reloj, dirígete a la sección “Sesiones de concentración” y haz clic en “Iniciar la sesión de concentración” tras ajustar la duración.
Como activar o desactivar el modo No molestar de Windows 11 desde el Editor de Directivas de grupo local
1. Abre el Editor de Directivas de grupo local de Windows 11.
2. Una vez aquí, tendrás que utilizar el árbol de la parte izquierda de la pantalla para dirigirte a:
Configuración de usuario > Plantillas administrativas > Menú inicio y barra de tareas > Notificaciones
3. Ahora, en la parte derecha de la pantalla tendrás que localizar y hacer doble clic sobre la opción: Desactivar el modo "no molestar"
4. Esto hará que se abra una ventana en la que debes marcar la opción: Habilitado o Deshabilito
5. Una vez seleccionado la configuración deseada, solo te queda hacer clic en Aceptar para guardar los cambios realizados.
Como activar o desactivar el modo No molestar de Windows 11 desde el Editor de registro.
1. Abre el editor de registro de Windows 11
2. Una vez aquí tendrás que dirigirte a la siguiente clave:
Computer\HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Notifications\QuietHours
3. Ahora en la parte central de la ventana tienes que hacer clic derecho del ratón sobre un espacio en blanco.
4. En el menú contextual deberás seleccionar: Nuevo > Valor de DWORD (32 bits)
5. Nombra esta nueva clave como: EnableQuietHours
6. Lo siguiente será hacer doble clic en la clave recién renombrada.
7. Cuando se abra la ventana de configuración, en el recuadro Información del valor deberás introducir el valor:
- 1 para activar el modo no molestar
- 0 para desactivar el modo no molestar
8. Por último, solo te queda hacer clic en Aceptar para guardar la nueva configuración.
Conclusiones personales
Como vimos, Windows 11 ofrece distintas soluciones para aquellos usuarios a los que les cuesta concentrarse en el PC, que van mucho más allá de activar la opción de No molestar para ocultar las notificaciones.
Con todo lo que te mostramos, seguro lograrás ser más productivo y terminar todas tus tareas más rápido, sin interrupciones ni distracciones. Lo importante es que aproveches todos los ajustes y características disponibles en el sistema operativo, desde la activación automática de No molestar hasta la barra de tareas oculta y las sesiones de concentración.