Si tienes un ordenador que cuenta con un sistema operativo antiguo, de la mano de una unidad USB o unidad flash puedes cambiar esto. Es posible probar una versión mucho más actualizada, ya sean Windows 10 o Windows 11 de una forma sencilla. La unidad USB será la encargada de ayudarte a tener esta nueva versión que se pueda adaptar a las necesidades que tengas. Así que es fundamental aprender cada uno de los procesos necesarios para conseguir hacer la instalación correcta.

Puntos Clave:

  1. Es importante contar con una unidad flash USB de al menos unos 16 GB de espacio libre, aunque lo más recomendable es que tenga hasta 32 GB libres.
  2. Se deben usar programas de terceros para la instalación, algunos de estos pueden ser WinToUSB, Rufus o Ventoy, cada uno con sus propias características.
  3. Es fundamental descargar el archivo ISO de Windows, ya sea de Windows 10 o de Windows 11 para tener la copia de datos y estructuras necesarias.

¿Quieres mejorar tu experiencia y usar una versión más actualizada de Windows en el ordenador? Te daremos todos los pasos a seguir para poder ejecutar Windows desde una unidad USB sin problemas. Es importante seguir correctamente el proceso para que puedas tener una nueva versión actualizada que se adapte a lo que necesitas. Hemos creado una guía completa con todo el proceso dividido en tres secciones diferentes.

Aprende a descargar e instalar el archivo ISO de Windows en la memoria USB

Ya no es necesario usar una unidad DVD para poder activar un Windows más actualizado en tu ordenador. Si quieres iniciar en tu dispositivo una nueva versión del sistema operativo, será importante ejecutar Windows desde una unidad flash USB de arranque. Sin embargo, para ello es importante utilizar todas las herramientas necesarias que ayuden a instalar un sistema operativo.

Para ejecutar Windows 10 o Windows 11, primero hay que conseguir el archivo ISO. Desde la PC podrás hacer esto, siguiendo cada uno de los pasos que te daremos antes de iniciar la actualización conveniente:

  1. Desde el navegador de tu preferencia busca el paquete de descarga de Windows según la versión que quieras. Puede ser Windows 10 o Windows 11.

  1. Una vez descargado el archivo exe, haz doble clic para instalar el programa.
  2. En la primera pantalla, selecciona la opción de Crear medio de instalación (Unidad flash USB, disco DVD o archivo ISO) para otra PC.

  1. Ajusta el idioma, la arquitectura y que la edición sea correcta.
  2. Elige el medio que vas a utilizar, usa la opción ISO. Aunque se usará en USB, esta opción permite que Windows genere el archivo necesario.

Este proceso puede tardar algunos segundos en finalizar, luego de eso estará el archivo creado. También funciona de la misma manera en caso de querer usar la versión Windows 11 en el ordenador. El proceso sigue siendo sencillo de seguir con este menú para iniciar Windows de forma sencilla en el computador disponible.

Crea una unidad en un programa de terceros para ejecutar la guía de arranque

Ahora es momento de conseguir una unidad USB de arranque. Para esta instrucción que te daremos, es necesario usar un programa de terceros de mucha utilidad. Existen opciones como WinToUSB, Rufus o en algunos casos también se suele usar Ventoy. Esto será según tus gustos o la utilidad que quieras darle. Por ejemplo, WinToUSB cuenta con una opción gratuita para Windows 10 o Windows 11. Las versiones pagas ofrecen opciones como Professional o Enterprise.

En este caso, desde tu ordenador o portátil, sigue los pasos que van a aparecer a continuación. Con ellos podrás configurar de forma correcta la unidad que luego usaremos.

  1. Desde el navegador de tu preferencia accede al programa que quieras instalar, WinToUSB, Rufus o Ventoy.

  1. Una vez descargado, en el caso de WinToUSB solo tienes que instalar el archivo en tu PC.
  2. Presiona el botón de Windows to go USB.

  1. Luego de esto, presione sobre Seleccionar origen de instalación y presiona la opción de Explorar archivo de imagen.
  2. Seleccione el archivo ISO que se creó anteriormente.
  3. Presiona sobre la versión de Windows a usar, que sí es gratuita, solo será la versión 10 u 11.
  4. Selecciona la unidad de destino, que será tu unidad flash USB.
  5. Se solicitará el esquema de partición. Si es un ordenador antiguo, use MBR para BIOS. Si es un ordenador nuevo, use el modo UEFI habilitado o GPT.

  1. Acepte la opción de formatear la unidad USB instalada para que cree la unidad de arranque de Windows.

Una vez que termine esto, podrás dar en el botón de cerrar para que se tenga listo el proceso de arranque. Puede ser un proceso lento en algunos casos, pero terminará siendo efectivo una vez lo termines.

Cómo arrancar el ordenador para activar el nuevo Windows con la ayuda de la unidad flash

Ahora, es momento de aprovechar todo el proceso anterior para arrancar Windows con la unidad USB. Es momento de que te mostremos el comando para activar una vez que se reinicia el ordenador. Sigue las instrucciones que te dejamos a continuación y asegúrese de cumplir adecuadamente cada paso:

  1. Inserte la unidad USB en el ordenador en el que se hará el proceso.
  2. Reinicia el ordenador.
  3. En el proceso de arranque, presiona sobre la tecla correspondiente que te lleve al menú de arranque. En cada marca esta puede variar, aunque debería aparecer en pantalla, sea F10, F8 o cualquier otra.
  4. Añade el idioma, la zona horaria e indica que quieres iniciar la computadora desde la unidad USB.
  5. Deberás iniciar sesión en Windows para configurar todo Microsoft.

Con esto, estará lista la nueva versión y poder acceder a los archivos almacenados sin problema. La experiencia sigue siendo la misma y podrás disfrutar de cada una de las herramientas que ofrece este sistema operativo.

Conclusiones personales

Sin duda, hacer el trabajo desde una unidad flash USB es un proceso extenso en el que se deben seguir cada uno de los pasos mencionados. Ahora, si quieres mejorar la versión del ordenador, ya sabes la forma eficiente en que lo puedes conseguir por cuenta propia.