Cómo cambiar el explorador de archivos predeterminado en Windows
Aunque el explorador de archivos predeterminado cuenta con grandes ventajas, no siempre es la mejor opción para los usuarios. En caso de haber instalado un administrador de archivos de terceros, es importante saber configurarlo de forma adecuada para que funcione correctamente. Si tienes un ordenador con Windows 11, este proceso es fundamental y es importante hacerlo correctamente para que no exista ningún fallo en tu equipo. Así que sigue correctamente la guía que hemos preparado para ti.
¿Estás pensando en hacer este cambio de explorador de archivos y no sabes cómo? Te contaremos cada uno de los pasos a seguir y por qué es necesario hacer este tipo de ajustes dentro de tu ordenador con Windows 11. Toma nota y prepárate para seguir la guía que hemos armado con toda la información necesaria para que lo puedas hacer por cuenta propia.
Por qué es necesario cambiar el explorador de archivos predeterminado de Windows
Antes de iniciar con los procesos, es importante saber por qué es necesario cambiar el explorador de archivos predeterminado que tiene su ordenador con Windows 10 o Windows 11. Aunque este software cuenta con muchas funciones de gran valor, ya sea su posibilidad de administrar archivos comprimidos o compatibilidad de varias pestañas, sigue quedando corto. No cuenta con funciones relevantes para el sistema como el poder ver el tamaño de una carpeta del escritorio, algo necesario muchas veces.
Es por eso que el usuario tiene la posibilidad de abrir todo con un nuevo explorador de archivos que permite configurar y editar ciertos elementos en tu PC. Además, podrás abrir carpetas con información mucho más clara. Algunos de los administradores de archivos de terceros son OneCommander, DirectoryOpus, File Pilot, entre otros. Al instalar cualquiera de estas opciones, será necesario configurarlo para que se vuelva tu opción predeterminada.
Cómo cambiar el explorador de archivos predeterminado por la aplicación de uno de terceros
Antes de darte los pasos, es importante mencionar que esto implica la edición del registro. Esto trae consigo diferentes riesgos, ya que si se hace algo mal, podría desestabilizar tu ordenador. Así que lo recomendable es que hagas una copia de seguridad y un punto de restauración antes de comenzar con el proceso. Ahora, con esto claro, estos son los pasos a seguir:
- Desde tu ordenador con Windows 11 abre el menú inicio y busca el explorador de archivos de terceros que has instalado previamente.
- Presiona sobre Abrir ubicación de archivo.
- Haz clic derecho en el ejecutable del explorador y presiona en la opción Copiar como ruta.
- Abre el Bloc de notas y pega lo siguiente:
Windows Registry Editor Version 5.00
[HKEY_CLASSES_ROOT\Drive\shell]
@="open"
[HKEY_CLASSES_ROOT\Drive\shell\open\command]
@="\"C:\Users\krama\AppData\Local\Voidstar\FilePilot\FPilot.exe" \"%1\" /T /O /S"
[HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\shell]
@="open"
[HKEY_CLASSES_ROOT\Directory\shell\open\command]
@="C:\Users\krama\AppData\Local\Voidstar\FilePilot\FPilot.exe"%1\" /T /O /S"
- Reemplaza la ubicación de, en este caso File Pilot, en el script con la ubicación del explorador de archivos. Como se muestra en la imagen.
- Presione sobre la pestaña de archivo en la esquina superior izquierda y dele a Guardar Como.
- Asigne el nombre que quiera al script y añade “.reg” al final. El tipo de archivo debe ser “Todos los archivos” y presione en guardar.
- Ahora, ve a la ubicación donde guardaste el script y haz doble clic en este para ejecutarlo.
Con esto, ahora será este explorador de archivo de tercero quien se encargue de hacer distintas operaciones. Puede abrir cualquier tipo de unidad o directorio, funcionando de forma eficiente y quitando las acciones a la opción predeterminada de Microsoft.
Use el método alternativo con el acceso directo desde Windows+E
Ahora, si lo que quieres es abrir el Explorador de archivos con Windows 11, la opción más rápida es usando la combinación de teclas Windows+E. OneCommander es una de las opciones que traen su opción integrada con esta combinación de teclas para abrirle de forma automática. En el caso de File Pilot, esta opción no está disponible para quien descargue esta herramienta. Sin embargo, existe un método que te puede activar esta opción de apertura:
- Desde el buscador de tu preferencia descarga AutoHotkey.
- Una vez que instales la herramienta, abre el Bloc de Notas.
- Escribe #e::Run seguido de la ruta del explorador de archivos de terceros. Debe ser similar a esto: #e::Run "C:\Users\krama\AppData\Local\Voidstar\FilePilot\FPilot.exe"
- Presiona en el botón de archivos en la esquina superior izquierda y dale a Guardar como.
- En Tipo de archivo selecciona Todos los archivos y luego dale un nombre, al cual debes agregar “.ahk” al final. Después puedes guardar.
- Ahora si puedes ir al script del proceso anterior y ejecutarlo con la combinación Windows+E.
Con esto ya tendrás el atajo disponible para usarlo cada vez que sea necesario con este tipo de herramienta. Es bastante sencillo de seguir y en pocos pasos podrás tener disponible un atajo de teclas como este.
Conclusiones personales
Si quieres tener más funciones desde el explorador de archivos, una opción de terceros puede ser la solución. Cambiar el predeterminado es bastante sencillo siempre que sigas con cada uno de los pasos que hemos mencionado. Además de esto, te hemos dado lo necesario para tener un atajo de tecla eficiente en tu ordenador.