Proteger tu red Wi-Fi con contraseña es una práctica básica de seguridad para evitar que cualquier persona pueda conectarse, pero también puede resultar poco práctico en algunas situaciones. Bien sea porque no quieras dejarla por escrito o decirla en voz alta, porque prefieres algún método más cómodo o simplemente deseas compartir la red por un tiempo breve sin necesidad de estar cambiando la contraseña todo el tiempo, aquí te presentamos 4 métodos distintos para compartir la red Wi-Fi sin decir la contraseña.

Puntos Clave:

  1. Generar un código QR es el método más sencillo y universal para compartir Wi-Fi sin contraseña.
  2. Algunos modelos de teléfonos con Android permiten compartir la red a través de la función Quick Share.
  3. También puedes compartir la red mediante WPS si tienes acceso al router o usando un punto de acceso o Hotspot móvil.

Conoce 4 métodos alternativos para compartir la red Wi-Fi sin utilizar la contraseña, de forma más segura, privada y cómoda. En este tutorial te explicamos todo lo que debes saber, paso a paso.

Cómo compartir tu red de wifi sin contraseña usando un código QR

Si quieres compartir la red de una forma rápida, cómoda y segura sin tener que decir tu contraseña, crear un código QR es la opción más conveniente. Esta función está integrada en algunos dispositivos Android (+10), mientras que en iPhone puedes hacerlo mediante la app Atajos.

Como la disponibilidad de la característica varía según el dispositivo, vamos a ver cómo hacerlo usando una herramienta web externa, que funcionará tanto desde el ordenador como en cualquier teléfono.

Aquí vemos los pasos:

  1. Abre la página web QiFi en el navegador del móvil o el PC.

  2. Escribe el nombre de la red en “SSID”.

  3. Selecciona el tipo de cifrado de la red (puedes verlo desde los ajustes de Wi-Fi del móvil o en las propiedades de la red en el PC).

  4. Escribe la contraseña del Wi-Fi.

  5. Pulsa el botón “Generate”.

  1. Debajo verás el código QR generado con los datos de la red Wi-Fi. Puedes seleccionar “Export” para guardarlo como imagen en tu dispositivo o “Print” si deseas imprimirlo.

Una vez creado el código QR, cualquiera puede escanearlo desde su teléfono, usando la cámara del iPhone o Android, o una app como Google Lens. Luego de escanear, se conectará automáticamente a la red sin necesidad de ingresar la contraseña del WiFi.

Ten en cuenta que hay distintas herramientas parecidas para generar códigos QR de una red Wi-Fi, pero todas funcionan del mismo modo. Aquí vimos una de las más conocidas, pero también puedes probar QR Code Generator, Me-QR o ScanQR, por ejemplo.

Cómo compartir Wi-Fi sin decir tu contraseña con Nearby Share o Quick Share

Si tu teléfono tiene la función más reciente de Quick Share (antes conocida como Nearby Share), podrás usarla para compartir tu Wi-Fi sin usar la contraseña. Esta opción tiene algunas limitaciones, ya que tanto tú como la persona que va a conectarse necesitan un modelo de Android reciente, compatibles con Quick Share.

A continuación, te decimos cómo hacerlo:

  1. Desliza hacia abajo para abrir el menú de configuración rápida y activa el Bluetooth y la función Quick Share. En algunos dispositivos también necesitas activar la Ubicación para usar Quick Share.

  2. Abre los ajustes del teléfono y accede a las opciones de WiFi.

  3. Pulsa sobre la red a la que estás conectado y luego busca el botón “Compartir” en la parte inferior de la pantalla.

  4. Selecciona la opción Quick Share.

  5. Elige el dispositivo con el que quieres compartir la red.

La otra persona recibirá una notificación que necesita aceptar para conectarse automáticamente al Wi-Fi, sin escribir la contraseña.

Cómo compartir la red Wi-Fi mediante WPS

La función de Wi-Fi Protected Setup (WPS), disponible en algunos routers y dispositivos Android, es otro método sencillo con el que puedes compartir la red sin contraseña. Ten en cuenta que esta característica solo funciona en Android 9 o versiones anteriores, ya que Google decidió eliminarla por considerarla poco segura.

Pero si tu router tiene un botón WPS (suele decir WPS o mostrar un icono con dos flechas), y debes compartirle la red a un móvil compatible con la función, este truco servirá:

  1. Abre los Ajustes de WiFi.

  2. Accede a las opciones avanzadas y busca la opción “Conectar por WPS”.

  3. Mantén presionado el botón WPS en el router por unos segundos.

  4. El dispositivo detectará la red y se conectará sin solicitar una contraseña.

Cómo compartir internet con un punto de acceso Wi-Fi (Hotspot móvil)

Por último, usar la función de Hotspot móvil o punto de acceso Wi-Fi es un método ideal para compartir la red temporalmente, sin contraseña o usando una contraseña específica para el punto móvil, en vez de compartir la de tu red doméstica.

Con esta funcionalidad, el teléfono actúa como un puente, captando una red Wi-Fi existente y permitiendo que otros dispositivos se conecten a través de él.

Estos son los pasos a seguir en Android:

  1. Accede a los Ajustes del teléfono.

  2. Abre la sección de “Redes e Internet” o “Conexiones”.

  3. Busca una opción llamada “Hotspot móvil”, “Zona Wi-Fi” o “Punto de acceso Wi-Fi”.

  4. Abre la configuración del punto móvil.

  1. Asigna un nombre a la nueva red.

  2. En “Seguridad”, selecciona “Abierta” para dejarla sin contraseña o “WPA2/WPA3” para crear una nueva contraseña específica del Hotspot móvil.

  3. Pulsa en “Guardar”.

  4. Pulsa el interruptor para activar el punto de acceso.

Una vez completados esos pasos, los dispositivos cercanos podrán ver la nueva red disponible y conectarse libremente o usando la contraseña que configuraste.

Un punto a tener a cuenta es que no todos los móviles Android permiten usar el Wi-Fi en Hotspot móvil, sino solo los datos de la operadora.

De hecho, en iOS sucede lo mismo con todos los modelos de iPhone. Allí puedes ir a Ajustes > Punto de acceso personal y seleccionar “Permitir que otros se conecten” para compartir tus datos móviles, pero no la red Wi-Fi.

Conclusiones personales

Pedir y escribir manualmente la contraseña no es la única forma de conectarse a una red wifi desde el móvil. Como vimos, hoy la opción más conveniente para conectarse a la red automáticamente es a través de un código QR.

Además, existen otras alternativas para compartir el wifi sin tener que dar la contraseña: conectarse por WPS, Quick Share o por Hotspot móvil es igual de factible y cómodo. Según el smartphone que tengas tú y la persona a la que quieras compartirle el Wi-Fi, podrás elegir entre una opción u otra.