Bluesky, la red social que busca ofrecer una alternativa más abierta y descentralizada que X (Twitter), ha sumado una nueva función que muchos usuarios estaban esperando: las insignias azules de verificación. Con esta novedad, las cuentas verificadas mostrarán una tilde azul junto al nombre de usuario, tal como sucedía en el antiguo sistema de Twitter (antes de las suscripciones premium introducidas en X). Aquí te contamos todo acerca de esta nueva funcionalidad de Bluesky, qué tipos de insignias hay y cómo verificar tu cuenta.

Puntos Clave:

  1. Bluesky empezará a mostrar una insignia azul en los perfiles de cuentas auténticas y reconocidas, verificadas por la propia plataforma.
  2. Las organizaciones de confianza, como medios de comunicación de renombre, podrán ser “verificadores” y otorgar insignias especiales a sus miembros.
  3. Los usuarios comunes también pueden autoverificarse usando su propio dominio como nombre de usuario.

Descubre con nosotros la nueva tilde azul de Bluesky. Aquí te explicamos de qué se trata la verificación de cuentas y cómo se obtienen las insignias.

Cómo funcionan las nuevas marcas de verificación en Bluesky

La plataforma Bluesky está incorporando un sistema de verificación similar al que existía en el Twitter original, con el objetivo de ayudar a los usuarios a identificar cuentas auténticas dentro de la red social.

Las insignias de verificación aparecen en el perfil, como también junto al nombre de usuario en las publicaciones o respuestas de Bluesky. Según lo que informó la cuenta oficial de Bluesky, con este nuevo sistema habrá dos tipos de insignias:

  • Una insignia azul redonda otorgada manualmente por el equipo de Bluesky a cuentas confiables y auténticas.

  • Una insignia azul con borde ondulado, que indica que la organización es un “Trusted Verifier” o “verificador de confianza”, y puede otorgar una insignia azul redonda a sus miembros.

Cuando haces clic o pulsas sobre una insignia en la app, es posible ver qué entidad realizó la verificación, y también existe la opción de ocultar los iconos azules desde los ajustes de Moderación.

Cómo se otorgan las tildes de cuentas verificadas en Bluesky

Como anticipamos, por el momento no es posible solicitar la verificación directamente, sino que el equipo de Bluesky se encarga de elegir las cuentas relevantes y auténticas que pueden tener una tilde azul, como figuras públicas, instituciones reconocidas o periodistas.

Sin embargo, en el futuro se habilitará un formulario dentro de la plataforma en donde los usuarios podrán solicitar su verificación e incluso postularse como verificadores (Trusted Verifiers).

Así que, por ahora, los usuarios u organizaciones calificadas solo deben esperar a ser seleccionados, hasta que Bluesky habilite el formulario. En caso de ser elegida, la cuenta empezará a mostrar la marca azul de manera automática.

Cómo verificar una cuenta de Bluesky usando tu dominio

Además del sistema de doble verificación, una opción disponible y recomendada por Bluesky para contar con una verificación en el perfil es usar un dominio web propio en el nombre de usuario, en vez del dominio por defecto “bsky.social”. Esta herramienta le da más autenticidad a las cuentas de marcas reconocidas y funciona como un método de verificación descentralizado, es decir, que no depende del equipo de Bluesky.

El proceso consiste en agregar un registro TXT a la configuración DNS de tu dominio, con un valor específico proporcionado por Bluesky, y luego validar el cambio desde la app. Esta funcionalidad es ideal para organizaciones o personas que ya tienen una página web propia y quieren verificar su identidad.

Aquí te mostramos cómo son los pasos en detalle:

  1. Accede a Bluesky desde la aplicación móvil o en el navegador del PC e inicia sesión con tu cuenta.

  2. Selecciona “Ajustes” en el menú lateral.

  3. Pulsa “Cuenta”.

  1. Abre la opción “Nombre de usuario”.

  1. Selecciona “Tengo mi propio dominio”.

  1. Escribe tu dominio en la parte superior.

  2. Ingresa al panel de control del sitio donde compraste tu dominio (como Namecheap o Cloudflare), busca la opción de gestión DNS y agrega un nuevo registro TXT con los datos que te indica Bluesky.

  3. Espera unos minutos a que se registren los cambios y luego vuelve a Bluesky y haz clic en “Verificar registro DNS”.

Tras completar estos pasos, y si todo salió bien con tu proveedor de dominio, tu nuevo nombre de usuario quedará asociado a tu dominio, en nuestro ejemplo, sería @downloadsource.es.

Conclusiones personales

La llegada de las marcas de verificación a Bluesky, los “check azules”, busca darle más confianza y transparencia a la comunidad de la plataforma que le compite a X, la app de Elon Musk en la que el círculo azul pasó a ser una función de pago.

Si tienes la oportunidad, ya sea mediante una verificación oficial, con verificadores de confianza, solicitándolo cuando esté habilitada la función o usando tu propio dominio, sin dudas estos métodos te ayudarán a comprobar tu identidad y generar confianza en tu marca personal o empresa.