¿Te interesa adentrarte en el universo de la inteligencia artificial? Microsoft ha lanzado un curso gratuito especialmente diseñado para principiantes que desean aprender a construir agentes de IA. Así que, si estás dando tus primeros pasos como programador o quieres desarrollar tus habilidades en IA aplicada, esta puede ser una excelente oportunidad para sumar conocimientos tanto prácticos como teóricos gracias a una de las empresas líderes del sector tech.

Puntos Clave:
- El curso gratuito de Microsoft está diseñado para principiantes e introduce paso a paso los conceptos y prácticas esenciales para crear agentes de inteligencia artificial.
- El curso contiene 10 lecciones temáticas con videos explicativos, material de lectura y ejemplos de código listos para testear.
Tabla de Contenidos
Descubre todo lo que puedes aprender en la guía gratuita de Microsoft para crear agentes de IA y cómo realizar el curso.
Qué aprenderás en el curso de agentes de IA para principiantes de Microsoft
El curso gratuito de Microsoft sobre agentes de inteligencia artificial está compuesto por 10 lecciones disponibles desde GitHub que te permitirán comprender y construir tus propios agentes de IA desde cero. Cada una de las lecciones incluye una explicación escrita, un video corto, ejemplos de código en Python y enlaces a recursos complementarios.
Para que te hagas una idea acerca de los contenidos centrales del curso, aquí te listamos las 10 lecciones:
-
Introducción a los agentes de IA y casos de uso de agentes.
-
Explorando marcos de trabajo agénticos de IA.
-
Comprendiendo patrones de diseño agénticos de IA.
-
Patrón de diseño para uso de herramientas.
-
RAG agéntico.
-
Construyendo agentes de IA confiables.
-
Patrón de diseño para planificación.
-
Patrón de diseño multi-agente.
-
Patrón de diseño de metacognición.
-
Agentes de IA en producción.
En resumen, aprenderás qué son los agentes de IA, cómo funcionan y en qué casos pueden utilizarse. Además, el curso explora marcos tecnológicos y patrones de diseño que te ayudarán a construir agentes y aplicar técnicas como RAG (Retrieval-Augmented Generation).
Un punto a destacar de este invaluable recurso de Microsoft es que se encuentra traducido a distintos idiomas, incluyendo el español. Eso sí: los vídeos de cada lección están en inglés y, por el momento, solo tienen la opción de usar subtítulos traducidos automáticamente.
Qué necesitas y cómo puedes acceder al curso sobre agentes de IA
Para comenzar con el curso de Microsoft no necesitas tener experiencia previa en programación ni tampoco en inteligencia artificial, ya que está pensado para principiantes y cuenta con materiales accesibles y muy didácticos.
Los ejemplos de código están escritos en Python, por lo que es útil tener instalado un entorno básico como VS Code o Google Colab. Otros ejemplos usan Azure AI Foundry, que requiere iniciar sesión con una cuenta gratuita o de pago en Microsoft Azure.
Por último, es recomendable crear una cuenta de GitHub para poder hacer una copia (fork) del repositorio del curso y trabajar sobre ese código.
¿Listo para arrancar el curso? Como mencionamos, está disponible de forma gratuita a través del repositorio oficial en GitHub. Allí encontrarás todos los recursos de cada lección en inglés, y también la versión en español.
Una vez en la página, solo tienes que cliquear sobre una lección en video, el enlace a la explicación escrita con el código o el enlace a los recursos y módulos adicionales.
Además, puedes iniciar sesión en GitHub y crear un fork para trabajar sobre la copia del código, pulsando el botón de la parte superior.
Si necesitas ayuda adicional, Microsoft cuenta con un canal oficial de soporte en el Discord de la comunidad de Azure (Azure AI Foundry). Allí podrás hacer preguntas o colaborar con otros estudiantes que estén haciendo el curso.
Conclusiones personales
El curso de Microsoft sobre agentes de inteligencia artificial es una estupenda puerta de entrada al mundo de la IA aplicada, ya que tiene una estructura ideal para principiantes y ofrece una introducción muy completa a los fundamentos de los agentes de IA, combinando teoría y práctica.
Si bien puedes hacerlo a tu ritmo y como autodidacta, lo cierto es que también te brinda acceso a la comunidad de Discord para colaborar y resolver tus dudas al respecto.