Con la llegada de los PCs Copilot+ y las nuevas funciones de inteligencia artificial incorporadas en Windows 11, Microsoft busca transformar la forma en que los usuarios interactúan con el contenido en pantalla dentro del ordenador. Entre estas innovaciones se encuentra Click to Do, una herramienta que permite ejecutar acciones rápidas simplemente seleccionando texto o elementos visuales en pantalla, gracias al poder de procesamiento de las NPU. Aquí te contamos de qué se trata Click to Do y lo que debes saber para utilizar la herramienta en tu equipo.

Puntos Clave:
- Click to Do permite realizar acciones usando la IA local de Microsoft en base a texto e imágenes que aparecen en pantalla.
- Inicialmente la disponibilidad es exclusiva del programa Windows Insider, pero en el futuro será lanzada a todos los equipos disponibles a través de las actualizaciones de Windows 11.
- La función se puede usar dentro de Recall o de forma independiente desde los accesos directos o el menú Inicio
Tabla de Contenidos
¡Realiza acciones inteligentes en un solo clic! En esta guía te explicamos cómo funciona Click to Do, cuáles son sus requisitos y cómo usar la función en Windows 11.
Qué es Click to Do y cuáles son los requisitos de esta función
Click to Do es una novedosa función de inteligencia artificial integrada en el sistema operativo Windows 11. Esta herramienta permite realizar acciones contextuales rápidamente, basadas en el contenido que aparece en pantalla.
Es posible usarla tanto dentro como fuera de la interfaz de Recall o “Recuerdos”, otra de las herramientas de IA en Windows 11. En pocas palabras, con Click to Do es posible hacer clic sobre un texto o imagen para tomar una captura instantánea de la pantalla y utilizar la IA local de Windows para analizar lo que se ve.
Así, la función muestra distintas opciones según el contenido de la captura, como buscar en la web, enviarlo a Copilot, hacer búsquedas visuales o aplicar efectos.
Aunque las funciones asociadas a Recall han generado controversia en el pasado por cuestiones de privacidad, lo cierto es que los análisis de Click to Do se desarrollan de manera local en el PC, por lo que no se transmiten datos a Microsoft a menos que realices una acción que necesite de conexión a Internet (como usar Copilot o buscar en la web). Sin embargo, las acciones de texto (resumir o reformular) pueden completarse de forma local, así que no compartirás estos datos con Microsoft o terceros.
En cuanto a los requisitos, Click to Do es una función exclusiva para los PC Copilot+, diseñados específicamente para la nueva generación de Windows impulsadas con IA. Estos equipos necesitan de al menos 16 GB de memoria RAM, una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU), y un procesador compatible, como los más recientes de Qualcomm, AMD o Intel.
Vale mencionar que la versión preliminar de Click to Do inicialmente está disponible en los canales Release Preview, Beta y Dev del programa Windows Insider, pero todos los equipos compatibles recibirán la actualización con esta función a partir de mayo de 2025.
Cómo activar Click to Do en Windows 11
Para habilitar la función Click to Do en Windows 11, primero necesitas tener una Copilot+ PC compatible, ya que, como anticipamos, esta herramienta no está disponible en ordenadores tradicionales.
Si tu equipo cumple con los requisitos, puedes seguir estos pasos para activarla:
-
Accede a Configuración pulsando Windows + I.
-
Selecciona “Privacidad y seguridad” en el menú de la izquierda.
-
Busca y abre “Click to Do” dentro de la sección “Permisos de Windows”.
-
Cliquea el interruptor para activar la opción “Click to Do”.
Una vez habilitada, ya puedes empezar a usarla para ejecutar acciones basadas en los textos o imágenes que veas en pantalla.
Cómo acceder a Click to Do desde la app o en Recall (Recuerdos)
Tras activar Click to Do, es posible acceder a la herramienta de dos formas: en la interfaz de Recall o por fuera de la misma.
Primero, veamos cómo acceder a la función por fuera de Recall, el método más directo y rápido que tiene varias alternativas:
-
Accede al menú Inicio y busca “Click to Do”. Puedes cliquear sobre ella para abrirla como con cualquier otra aplicación.
-
Usa el atajo del teclado Windows + Clic izquierdo sobre un texto o imagen para ver el menú contextual de la función.
-
Usa el atajo Windows + Q para activar el modo de selección en pantalla de Click to Do.
-
Desde la herramienta Recortes, verás el botón de Click to Do tras hacer una captura de pantalla.
Una vez abierta la función, verás una barra de herramienta en la parte superior de la pantalla y una animación en el borde de la pantalla, indicando que Click to Do está analizando el contenido. Desde la barra, puedes abrir el historial de instantáneas de Recall o escribir un comando de búsqueda.
Por otro lado, si quieres usar Click to Do con un contenido que viste anteriormente, tienes que acceder al historial de Recall, siguiendo estos pasos:
-
En el menú Inicio, busca y abre “Recall” o “Recuerdos”.
-
Navega en el historial y selecciona una de las capturas.
-
Activa la opción “Mostrar Click to Do” en la parte inferior de la pantalla si es necesario.
-
Haz clic sobre un texto o imágenes dentro de la captura para usar las acciones de IA disponibles.
Cómo usar Click to Do para realizar acciones con IA en texto e imágenes
Como habrás notado, la idea de esta herramienta es que tengas distintas opciones impulsadas por IA al alcance de un solo clic. Tras completar los pasos que vimos previamente y seleccionar un texto en pantalla, tendrás estas opciones disponibles en el menú de Click to Do:
-
Copiar el texto al portapapeles.
-
Abrir el texto con una aplicación como Notas o Word.
-
Buscar en la web con Bing dentro de Microsoft Edge.
-
Enviar el texto al asistente de IA Copilot.
-
Generar un resumen del texto seleccionado.
-
Crear una lista con viñetas.
-
Reformular el texto con otro tono o estilo.
Las únicas funciones que tienen ciertas limitaciones son las últimas tres (resumir, crear lista y regenerar el texto), ya que aparecen solo cuando el texto seleccionado tiene al menos 10 palabras. Además, necesitas haber iniciado sesión con una cuenta de Microsoft para obtener acceso al modelo de lenguaje local de Windows, Phi Silica.
En cuanto a las imágenes, cuando seleccionas una desde una app, un sitio web o una captura de pantalla, verás distintas opciones útiles potenciadas con IA:
-
Copiar la imagen al portapapeles.
-
Guardar la imagen en el formato seleccionado.
-
Compartir a otras apps o dispositivos.
-
Abrir con Paint, Fotos, Recortes u otro programa.
-
Preguntar a Copilot para analizar la imagen con el asistente de IA.
-
Hacer una búsqueda visual con Bing.
-
Desenfocar el fondo con la app Fotos.
-
Borrar objetos de la imagen con la app Fotos.
-
Quitar el fondo con Paint.
Conclusiones personales
Sin dudas, Click to Do representa el siguiente paso en la evolución del sistema operativo de Microsoft hacia una experiencia más inteligente y eficiente. Como vimos, la función ofrece atajos útiles que permiten ahorrar tiempo y mejorar la productividad desde un menú de fácil acceso, o desde la aplicación de Recall.
Si tienes la oportunidad de activar y utilizar esta herramienta en tu PC, no dudes en probarla siguiendo los pasos que te indicamos para aprovechar toda la potencia del procesamiento de datos de las NPU y la IA integrada de los PC Copilot +.