Cómo solucionar: el comando Diskpart no reconoce SSD en Windows 11
En teoría, el comando Diskpart permite a los usuarios de Windows 11 (o Windows 10) administrar las unidades de disco y particiones del equipo, bien sean discos duros rígidos (HDD) o unidades sólidas (SSD). Ahora bien, ¿qué sucede si no encuentras una unidad SSD al usar la herramienta Diskpart? En resumen, no podrás formatearla, crear particiones, asignarle una letra o cambiar su formato, entre otras opciones. Aquí te mostramos cómo solucionar el error por el que Diskpart no reconoce una unidad de estado sólido conectada en tu PC.
Los discos sólidos son ideales para optimizar los recursos del equipo y hacer que tu portátil sea más rápido. Si no puedes gestionarlo en Diskpart, en este tutorial te decimos cómo solucionarlo.
Diskpart no reconoce un SSD en Windows 11 o Windows 10: por qué sucede y cómo solucionarlo
Las causas más frecuentes por las que el comando Diskpart no reconoce una unidad SSD están vinculadas con un problema de conexión del disco al puerto SATA o por un cable defectuoso.
También sucede si los controladores o drivers del disco no se han instalado correctamente o se encuentran desactualizados, o si el modo SATA no está bien configurado en la BIOS. En el peor de los casos, el disco no es reconocible porque se encuentra dañado o presenta errores más graves, pero no es algo que debería ocurrir si se trata de un SSD nuevo.
Como ves, hay distintas causas posibles al error, por lo que aquí abordaremos todas las soluciones posibles, de la más sencilla a la más compleja:
-
Verificar que el SSD esté correctamente conectado.
-
Probar un nuevo cable SATA.
-
Reinstalar los controladores del SSD.
-
Comprobar la salud del disco utilizando la herramienta Chkdsk.
-
Asegurarse de que la configuración SATA en la BIOS esté en AHCI.
-
Restaurar la BIOS.
Más adelante, vemos cómo implementar cada solución en detalle.
Cómo verificar la conexión del SSD y cambiar el cable
Antes de avanzar a soluciones más avanzadas o hacer cambios en el sistema, asegúrate de comprobar la conexión del SSD en el equipo y usar otro cable.
Para eso, desconecta la unidad del ordenador y vuélvela a conectar. Con suerte, esto resolverá cualquier error temporal o fallo en la conexión del disco, sobre todo si el sistema no reconoce la unidad en Diskpart pero sí en la BIOS o el Administrador de discos.
Si eso no funciona, intenta cambiar el cable SATA que conecta el SSD con la placa base, y así descartar cualquier error vinculado a un cable defectuoso.
Cómo reinstalar los controladores del disco SSD
En caso de que piuedas acceder al sistema operativo y la unidad sea visible en el Administrador de dispositivos, pero no en Diskpart, reinstalar los controladores puede solucionar el error.
Solo sigue estos pasos:
-
Desconecta el SSD del equipo.
-
Accede al menú Inicio, busca y abre “Administrador de dispositivos”.
-
Baja hasta “Unidades de disco” y despliega la lista.
-
Haz clic derecho en la unidad SSD y selecciona “Desinstalar el dispositivo”.
-
En la ventana emergente, cliquea el botón “Desinstalar” para confirmar tu elección.
-
Conecta nuevamente el SSD y verifica si se muestra en el Administrador de dispositivos.
-
Si no aparece, haz clic derecho en “Unidades de disco” y selecciona “Buscar cambios de hardware”.
-
Ejecuta el comando Diskpart y comprueba si detecta la unidad.
Cómo comprobar la salud del disco SSD si no aparece en Diskpart
La siguiente solución implica verificar la salud del disco con la herramienta de diagnóstico y reparación integrada en Windows, Chkdsk. De esa forma, el sistema puede detectar y corregir errores del SSD que impiden que Diskpart lo reconozca correctamente.
Si tienes acceso a Windows, solo sigue estos pasos:
-
Desde el menú Inicio, busca “cmd” y haz clic en “Ejecutar como administrador”.
-
Copia el siguiente comando en la consola y pulsa Enter:
chkdsk C: /f /r
Recuerda cambiar la letra de la unidad por la correspondiente al SSD. En este caso, se encuentra en la unidad C.
-
Si ves un mensaje para programar el diagnóstico, pulsa “S” y reinicia el equipo.
En caso de que no puedas acceder al sistema, necesitarás crear un medio de instalación de Windows desde otro PC y arrancar tu equipo desde un USB booteable. Luego, sigue estos pasos:
-
Inicia el PC desde el USB con los medios de instalación.
-
Selecciona “Reparar el equipo”.
-
Haz clic en “Solucionar problemas” y luego en “Opciones avanzadas”.
-
Selecciona “Símbolo del sistema”.
-
Ejecuta este comando en la consola:
chkdsk /r /f
Cómo hacer que Diskpart detecte una unidad SSD cambiando la configuración SATA en la BIOS
Tras probar los métodos anteriores, modificar el estándar que utiliza la interfaz SATA del SSD es la siguiente solución que puedes probar.
Esto te servirá si la BIOS está configurada para utilizar el modo RAID, que puede ser incompatible con los SSD. Así, cambiarlo por el estándar AHCI facilitará el soporte con tu SSD, logrando que sea reconocible en Diskpart.
Aquí vemos cómo hacerlo:
-
Reinicia el PC y accede a la BIOS presionando la tecla F2, F10 o Del durante el inicio (esta tecla varía según el fabricante).
-
Busca la opción de configuración SATA o los ajustes de almacenamiento en una pestaña como “Main”, “Advanced” o “Boot”.
-
Cambia el modo de controlador SATA a “AHCI” utilizando las flechas y Enter.
-
Guarda los cambios y sal de la BIOS.
-
Comprueba si el SSD ahora se muestra en Diskpart.
Cómo restaurar la BIOS para que Diskpart reconozca tu SSD
Restaurar la BIOS es una solución alternativa que te recomendamos solo si nada de lo anterior te ha funcionado. Esto te servirá en caso de que otra configuración de la BIOS esté causando errores en la detección del SSD, ya que todos los ajustes volverán a sus valores predeterminados.
Ten en cuenta que esto no afectará los archivos de tu ordenador ni los datos del disco, pero sí modificará los ajustes personalizados de hardware que tengas.
A continuación, te mostramos los pasos:
-
Reinicia el PC y accede a la BIOS pulsando la tecla correspondiente durante el encendido.
-
Busca una opción como “Restore Defaults” o “Load Default Settings” y pulsa Enter para seleccionarla.
-
Selecciona “Yes” para confirmar la acción.
-
Guarda los cambios y sal de la BIOS.
Conclusiones personales
Si recientemente has instalado una unidad de estado sólido en tu PC buscando un mejor rendimiento y fluidez en Windows 11 u 10, puede que te hayas encontrado con este problema al intentar crear una partición o administrar la nueva unidad en Diskpart.
Como ves, generalmente los errores de conexión, de drivers o ciertos ajustes en la BIOS son los que impiden que la herramienta Diskpart detecte el SSD, pero mientras no se trate de un disco gravemente dañado, podrás solucionarlo con los métodos que te mostramos.