Ya se ha informado que Meta inició un despliegue mucho más amplio de su Inteligencia Artificial, Meta AI. Con ella buscará tomar las publicaciones que sean públicas de los usuarios, comentarios y otros datos que se encuentren en redes sociales como Instagram o Facebook para entrenarse. Algunos usuarios de ciertas regiones podrán tener una protección de datos más estricta. Esto les permitirá poder impedir que Meta AI tome sus datos para su algoritmo de entrenamiento, así que es importante activarlo.

Puntos Clave:
- A partir del 27 de mayo de este 2025, Meta AI podrá utilizar las publicaciones públicas, comentarios y datos públicos de Instagram o Facebook para entrenarse.
- Estas acciones se pueden impedir en ambas redes sociales, pero en WhatsApp aún no cuenta con este método de desconexión.
- Esto solo se aplicará a usuarios con cuentas de mayores de 18 años, además, oponerse a esto solo podrán hacerlo antes del 27 de mayo.
Tabla de Contenidos
¿No quieres que la inteligencia artificial de Meta tome este tipo de datos de tus redes sociales? Entonces debes seguir todos los pasos que te daremos en esta guía para poder hacerlo de forma eficiente. Si superas la fecha límite se habrán tomado todos los datos previos entre el 27 de mayo y la fecha en la que hagas el ajuste. Toma nota y prepárate para activar este tipo de restricción en tus redes sociales de Meta.
Cómo evitar que Meta AI use tus datos de Instagram para entrenar su IA con tu información pública
Meta quiere entrenar su inteligencia artificial y para eso, no viola la política de privacidad de los usuarios, pero sí se afianza de sus publicaciones sin protección. La IA en Meta es una realidad, algo que aún no llega a Threads o a los mensajes privados. Sin embargo, puede que use tus fotos de Instagram y Facebook, comentarios y demás elementos públicos para entrenar.
Para aprender a cómo evitar que Meta use datos para entrenar a su IA solo debes oponerte a esta acción. ¿Cómo puedes oponerte a meta use tus fotos, comentarios o demás información? La solución te la damos en los siguientes pasos desde tu cuenta de Instagram. Esta es una medida que se viene estudiando a partir del 26 de junio de 2024 donde se podía hacer la objeción con el envío de un formulario. Sin embargo, estos son los pasos a seguir ahora:
- Abre la página de soporte de tu cuenta de Instagram desde el siguiente enlace: https://help.instagram.com/contact/994016389083433
- En caso de que sea necesario iniciar sesión, hazlo con los datos de tu cuenta de Instagram.
- Una vez dentro, completa el formulario en la página “Objeción a que su información se utilice para IA en Meta”.
- Es importante que la dirección de correo electrónico sea la correcta.
- Complete la sección “Por favor, díganos cómo le afecta este procesamiento”, aunque es opcional y no obligatorio hacerlo.
- Presiona el botón de enviar.
Será a través de un correo electrónico que Meta confirmará la objeción que has realizado, debería llegar en menos de 5 minutos. Esto evita que la IA de Meta use tus datos de Instagram y Threads. Oponerte a que meta use tu contenido no te traerá ningún tipo de consecuencia, así que si te preguntas cómo te afecta esta acción, la respuesta es que no lo hace.
Aprende a oponerte a la nueva política de la inteligencia artificial de Meta y que el uso de tus datos no sea posible en Facebook
Ahora, es momento de hacer el proceso desde tu cuenta de Facebook. Si no quieres que las experiencias de la IA sean con base en tu Facebook para entrenar su algoritmo puedes realizar el mismo proceso. Los modelos de IA suelen estudiar la forma en que los usuarios hacen distintas actividades, además es importante resaltar que no violará la privacidad de los mensajes privados con amigos y familiares.
Es importante destacar que evitar que se use tus fotos y textos de Instagram puede variar según las regiones. En Europa se puede hacer desde junio de 2024, sin embargo, en otras partes del mundo aún no es posible evitar que las funciones y experiencia de la IA se entrene con el contenido de fotos y vídeos de estas redes sociales. En caso de poder evitar la nueva política de Meta, solo debes hacer lo siguiente:
- Accede a la página de soporte de Facebook desde el siguiente enlace: https://www.facebook.com/help/contact/1500272623934875
- En caso de que se necesite iniciar sesión hágalo.
- Ahora, completa el formulario en la página “Objeción a que su información se utilice para IA en Meta”.
- Es necesario usar el correo electrónico adecuado, asociado a su cuenta de Facebook para entrenar su IA.
- Complete la sección “Por favor, díganos cómo le afecta este procesamiento”, aunque es opcional y no obligatorio hacerlo.
- Por último, presiona sobre Enviar.
Con esto, debes esperar igual a que se confirme la protección del uso de nuestros datos desde Meta. Ya no se permitirá que usen nuestros datos y tampoco nada afecta a Facebook y el uso que le estés dando. Se aplicará el resultado en general de protección de datos y que la IA no la use.
Conclusiones personales
Proteger tu cuenta de Facebook e Instagram es totalmente factible. Meta no podrá entrenar a su inteligencia artificial con tus datos de fotos o publicaciones si sigues los procesos mencionados. Esta es una manera de evitar que Instagram use tus fotos para mejorar las experiencias de la IA o las herramientas creativas con IA. Si no quieres que las funciones y experiencias de IA puedan usar tu contenido, sigue lo mencionado en cualquiera de ellas.
Aunque los datos para entrenar su IA no toma contenido de tus mensajes privados, es una realidad que pasa una delgada línea de la política de privacidad de Meta. Muchos usuarios de Instagram y Facebook han mostrado su descontento al conocer la noticia de que la compañía de Mark Zuckerberg usará el entrenamiento de Meta AI a partir de sus publicaciones. Es por eso que se ha desarrollado este formulario para que evites que usen sus datos.