El phishing es una de las estafas más frecuentes que se realizan por correo electrónico, y consiste en un mensaje fraudulento diseñado para engañar a la persona que lo recibe y lograr que revele información confidencial, como sus contraseñas, datos bancarios u otro tipo de credenciales. Además de estar alerta a las principales señales de phishing, reportar este tipo de correos puede ayudarte a protegerte a ti a otros usuarios. Aquí te contamos cómo informar una estafa de phishing en Outlook.

Puntos Clave:

  1. Los mensajes de phishing aparentan ser de empresas confiables u organizaciones gubernamentales, y son cada vez más difíciles de detectar.
  2. El servicio de correo electrónico Outlook tiene una función integrada con la que puedes informar un mensaje de phishing en tu bandeja de entrada.
  3. Esta opción se encuentra disponible tanto en la aplicación móvil de Outlook como en la versión web y la app de escritorio.

Mantén tus datos protegidos a la vez que ayudas a mejorar los filtros de phishing y correos fraudulentos de Outlook. En este tutorial te contamos cómo informar un mensaje de phishing en tu cuenta de Outlook.

Qué es el phishing y por qué es importante reportarlo

El phishing es una técnica de fraude y suplantación de identidad en la que los atacantes envían mensajes fraudulentos a través de correo electrónico, SMS o llamadas telefónicas.

En el caso del mail, estos mensajes suelen incluir enlaces a sitios web falsificados que imitan a empresas o entidades reconocidas, como Amazon o PayPal, algo que, debido a la inteligencia artificial, es más fácil de recrear para los atacantes. Su objetivo es engañar a los usuarios y robar su información confidencial,

Al caer en una estafa de phishing, las personas entregan sin saberlo su información personal, como datos bancarios, credenciales, contraseñas u otros datos sensibles. Por eso, estar atento a este tipo de correos es fundamental para no poner en riesgo tus datos personales o los de la empresa en la que trabajas, en caso de ser una cuenta corporativa.

En el caso de Outlook, este proveedor de correo electrónico cuenta con herramientas para marcar y denunciar los correos sospechosos, lo que mejora sus filtros de seguridad y evita que más personas reciban estos mensajes, al mismo tiempo que bloqueas al remitente.

De esta forma, ayudas a que otras personas caigan en estafas de phishing y mejoras la seguridad al utilizar tu cuenta de Outlook.

Cómo reportar un correo de phishing en Outlook desde el navegador web o la aplicación de escritorio

Si usas Outlook en tu Mac o PC con Windows, puedes denunciar un correo de phishing tanto al ingresar a tu cuenta desde el navegador web o en la aplicación para escritorio. Solo sigue estos pasos:

  • Si recibes un correo sospechoso, ábrelo y haz clic en el botón “Informar” que aparece en la barra de herramientas superior.

  • Luego, selecciona “Informar sobre phishing”.

  • Por último, haz clic en “Informar y bloquear”.

  • No necesitas abrir un mail para reportarlo. Si sospechas que el mensaje es fraudulento tan solo leyendo el asunto o el remitente, puedes seleccionarlo directamente en la bandeja de entrada y seleccionar Informar > Informar sobre phishing.

  • En cuanto a la aplicación de escritorio, el proceso es exactamente el mismo en la versión nueva de Outlook.

  • Si tienes la versión antigua, verás el icono rojo en la barra de herramientas. Hazle clic y selecciona “Informar de suplantación de identidad (phishing)”.

  • Luego, selecciona “Informe”.

Cómo enviar un informe de phishing en Outlook desde la aplicación móvil

En el caso de la app móvil (iOS y Android), notarás que el proceso es prácticamente igual. Enseguida, vemos los pasos a seguir para enviar un informe de phishing:

  1. Abre un mail o selecciónalo desde la bandeja de entrada y pulsa sobre los tres puntos de la esquina superior derecha.

  2. Toca en “Informar de phishing”.

  3. Pulsa sobre “Informar”.

Conclusiones personales

Mientras más sofisticados se vuelven los ataques de phishing (y pasamos más tiempo enviando y recibiendo correos electrónicos) más fácil es eventualmente caer en una estafa de este tipo.

Por eso, estar atento a todas las señales de los mails fraudulentos y entender cómo reportarlos es clave para proteger tus datos y evitar que otros usuarios caigan en una estafa.

En ese sentido, aprovechar las herramientas integradas de Outlook siguiendo los pasos que te indicamos no solo te permite bloquear remitentes sospechosos, sino que también ayuda a mejorar los filtros del servicio de correo de Microsoft.