Llega una nueva opción para los adolescentes de la mano de Meta. Se trata de cuentas restringidas para adolescentes tanto en Facebook como en Messenger. Llega como una oportunidad para los adolescentes en las que tendrán sus propias cuentas pero con algunas restricciones, cambios, medidas de protección e incluso la supervisión por parte de sus padres. Es uno de los nuevos lanzamientos de esta gran empresa que controla aplicaciones como Facebook, Messenger, WhatsApp e Instagram.

Puntos Clave:

  1. La llegada nuevas opciones para los adolescentes es una realidad de la mano de meta, con opciones disponibles para Facebook y Messenger.
  2. Esta nueva actualización llega para aquellos usuarios que se encuentren en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá, mientras  se expande a otras regiones.
  3. Estas cuentas llegaron en primer momento para Instagram en el 2024 y ahora se están expandiendo a otras redes sociales para aumentar la integración.

¿Quieres tener una de estas cuentas? ¿Tienes un hijo adolescente al que le gustaría tener estas redes sociales? Te contaremos más sobre estas nuevas opciones que llegan al mercado de las redes sociales y las aplicaciones. Así sabrás lo que tendrán a disposición para que puedan usarlas los adolescentes que estén en casa. Mencionaremos cada uno de estos beneficios, así que toma nota sobre lo que hemos preparado para ti.

De qué se tratan las nuevas cuentas de Facebook y Messenger con funciones para adolescente

Las cuentas para adolescentes son una realidad, en un mensaje de Meta se dio a conocer que los menores de 16 años podrán tener sus cuentas. Esto, con algunas restricciones de contenido y con la ayuda de la configuración o permiso de sus padres. Esto llega con la finalidad de proteger a los más pequeños y limitar el contenido inapropiado al que podría tener acceso.

Los menores de 16 años necesitarán protecciones integradas en sus cuentas como medidas de seguridad de alto nivel. Una opción que está en formato establecido solo para usuarios de Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. Esto llega luego del lanzamiento de la misma herramienta en Instagram tras diferentes críticas a la plataforma por la poca protección a adolescentes menores de 16 años.

Meta anuncia esta nueva opción con las opciones de protección integrada con la finalidad de restringir el acceso a información inapropiada. Además, los padres podrán tener su rol con las herramientas de supervisión que según la compañía podrían marcar un antes y un después. Sin duda, Meta quiere aplicar medidas más efectivas para la protección de menores. Los niños de 16 años necesitarán el permiso de sus padres.

Características nuevas y experiencias positivas para adolescentes con esta herramienta implementada por Meta para Facebook y Messenger

La información de Meta también asegura que ya han migrado más de 54 millones de adolescentes a estas cuentas. Así se podrá supervisar mejor todo lo que pueda recibir, enviar, seguir o incluso los mensajes directos y contactos no deseados. Es una manera de activar un recordatorio a la protección de menores y que se establezca un límite más marcado para las redes sociales que usan los menores de edad.

Con esta notificación, Meta reveló que el 94 % de los padres que se han encuestado aseguran que son buenas cuentas para los padres. El 85% también asegura que facilita a los hijos poder tener experiencias positivas como las de los adolescentes en Instagram. Una publicación con un aliento positivo y que invita a la expansión de un lugar seguro dentro de la tecnología actual, para garantizar su protección y aliviar la preocupación de los adultos. Algunos de los puntos clave de estas cuentas son:

  • El acceso es automáticamente efectivo para los adolescentes.
  • Se limita el contenido apropiado en videos, fotos, un comentario o mensajes directos.
  • Se crean barreras para el contacto no deseado.
  • Los menores de 16 años deben tener permisos de sus padres para hacer ajustes en la configuración.

  • Solo recibirán mensajes de personas que sigan o con quienes hayan compartido mensajes previos.
  • Solo los amigos podrán ver y responder historias.
  • Los comentarios, etiquetas y menciones también estarán limitados a personas que sigan o amigos.
  • Tendrá un modo silencio para que durante la noche ninguna notificación sea molesta.
  • Tendrá un recordatorio para que se cierre la aplicación después de usar una hora al día.
  • Los menores de 16 años no pueden hacer transmisiones en vivo a menos de contar con el permiso de padres.
  • Tendrá un botón que difumina imágenes con desnudez sospechosa en los mensajes directos, el cual solo pueden desactivar con permiso de los padres.

Aún no se tiene mucha información sobre la forma en la que se darán estos permisos y cambios de configuración. Sin embargo, es claro que estos anuncios llegan como parte del trabajo de Meta para mantener a salvo la salud mental de los adolescentes.

Conclusiones personales

Meta sigue trabajando para mejorar sus servicios en las diferentes redes sociales, siendo este un gran paso para resguardar la salud mental de los adolescentes. Los usuarios menores de 16 años también podrán tener sus cuentas de la mano de la supervisión de sus padres. Llegó primero a Instagram y ahora también estará disponible de forma periódica en todo el mundo para Facebook y Messenger.